A primera vista parecería que la respuesta a la pregunta del título es “no,” la cuántica se ocupa de partículas (partes) y de las energías que sobre ellas actúan, las cuales tampoco son continuas, se dividen en paquetes de energía que llamamos entre nosotros “cuantos” (bien escrito sería “cuanta”), de allí el famoso nombre de CUÁNTICA.
Sin embargo y para apuntalar nuestra hipótesis que las verdades son cuánticas, los aportes del PARADIGMA HOLOGRÁFICO han dado lugar a importantísimas propuestas sobre la verdadera naturaleza de la realidad. Para mostrarlo, veremos el ejemplo de la neurociencia holográfica de Karl Pribram y, más adelante, la física teórica de David Bohm.
Entre estos dos pioneros: Pribram y Bohm, cuyos trabajos han contribuido al desarrollo de lo que actualmente se conoce como PARADIGMA HOLOGRÁFICO, como podremos ver en las próximas entregas, quedará demostrado que esa primera pregunta era un rotundo “sí,” es decir que aquí tenemos a otra disciplina científica activa cuya naturaleza es cuántica. Desde ahora hay que tener en cuenta que referirnos a la TOTALIDAD, no significa que no existan partes, las hay en ingentes cantidades solo que todas conectadas con todas.
El paradigma holográfico demuestra de manera aplastante, qu la realidad tal como la percibimos es una proyección de información y que no está confinada a un espacio físico determinado. Esta perspectiva pone en tela de juicio las creencias convencionales sobre la localidad y la causalidad, entre otros axiomas, mostrando claramente que la realidad es mucho más interrelacionada de lo que se puede observar o calcular… ¡Igual que en la cuántica!