LA TOTALIDAD

David Bohm y Jacobo Grinberg son figuras importantes en el campo de la física y la neurociencia, respectivamente, y ambos abordaron la noción de totalidad desde perspectivas distintas, aunque complementarias.

David Bohm, fue un físico teórico que propuso una visión holística del universo. En su obra, argumenta que toda la realidad está interconectada y que los fenómenos no pueden entenderse de manera aislada. Introdujo el concepto de “orden implicado”, sugiriendo que hay un orden subyacente en la realidad que se despliega en nuestro mundo material (orden explícito). Para Bohm, la totalidad es una forma de ver el universo como un sistema en el que cada parte se relaciona con las demás, promoviendo una visión de unidad más profunda. Esta perspectiva resuena con algunos aspectos de la física cuántica, donde la relación entre partículas no puede entenderse sin considerar el sistema completo.

Jacobo Grinberg, fue un neurofisiólogo y psicólogo mexicano que se interesó en la relación entre la conciencia y la realidad. Desarrolló la “teoría del campo unificado de la conciencia”, en la que sugiere que la experiencia de la realidad está profundamente influenciada por la conciencia humana. Al igual que Bohm, Grinberg enfatizó la interconexión, pero desde la perspectiva de cómo nuestras experiencias subjetivas y la conciencia impactan colectivamente la percepción de la realidad. Para él, la percepción no es simplemente un reflejo de un mundo externo, sino que implica una relación dinámica con un ámbito más amplio de conciencia, sugiriendo que todo está ENTRELAZADO en un nivel fundamental.
De hecho, ahora sabemos que en el Interior de una partícula subatómica como el PROTÓN hay todo una madeja de entrelazamientos entre Quarks y Gluones.

¡Todo está entrelazado en niveles que no podemos percibir ni con los más sensibles nanoscopios de vanguardia!

Ambos pensadores, a pesar de sus diferentes campos de estudio, coinciden en que la concepción de la realidad debe ir más allá de las partes individuales y considerar la totalidad. Su obra invita a una reflexión más profunda sobre la interconexión de todos los aspectos de la existencia humana y física.

Carrito de compra