CONEXIÓN EMOCIONAL

También llamada sintonía o resonancia límbica, es la capacidad de sentir y compartir estados emocionales profundos con otras personas, especialmente a través del sistema límbico del cerebro, que regula las emociones y comportamientos. Este fenómeno ocurre cuando dos sistemas límbicos se sincronizan, creando una sensación de conexión y empatía. 

En términos más sencillos, la resonancia límbica es la capacidad de “sentir” lo que otra persona siente, sin necesidad de que lo verbalice, y puede fortalecer los vínculos sociales, generar empatía y mejorar la comunicación. 

El concepto teórico conocido con el nombre de resonancia límbica fue presentado por primera vez en el año 2000 dentro del libro “A General Theory of Love”, escrito por los profesores de psiquiatría de la Universidad de California Thomas Lewis, Fari Amini y Richard Lannon. La resonancia límbica sería uno de los 3 principales conceptos que se encuentran interrelacionados en esta obra. Veamos cuáles son.

Dentro de este proceso intervienen algunos circuitos como el de la norepinefrina, que se encarga de originar algunos estados emocionales como el de la ira, el miedo o la ansiedad; así como también el circuito de la dopamina, que es el que se encarga de promover los sentimientos de armonía empática.

En otras palabras, la resonancia límbica sería aquella capacidad de conexión no verbal y de empatía con los allegados, presente en el ser humano, formando parte de la esencia de sus relaciones sociales. Además, en muchas modalidades de terapia y psicoterapia podemos encontrar este tipo de conexiones como uno de sus fundamentos para que el proceso terapéutico sea efectivo.
Funciona por sí solo y se combina perfecto con cualquier otro tipo de relación.
Algunos psicólogos afirman que es de mucha ayuda para la terapia. Es decir que entre paciente y terapeuta se podría dar esa MEGA-EMPATÍA que ayuda siempre. La empatía y el amor incondicional son pre requisitos para toda terapia.

En algunos casos llegan a resonar puede acelerar y mejorar todo el proceso de cura, en caso de neurosis profunda.
Está verdadera comunicación profunda que no usa palabras fue reconocida por varios profesionales de la ciencia. La mencionaba muy seguido Ervin Laszlo y directamente la practicaba Grinberg en su gran experimento, le decía “SENTIRSE” y el experimento solo funcionaba si se cumplía ese primer paso.

Todas las explicaciones psiquiátricas o neurocientíficos le busca cientos de explicaciones. Pero lo que pudimos ver, es que esta energía se transmite por el Éter a cualquier distancia.

No son procesos químicos, SON PROCESOS ENERGÉTICOS. Puede funcionar hasta sin un teléfono.

¿Cómo funciona la resonancia límbica?

Sistema límbico:
El sistema límbico, ubicado en el cerebro, juega un papel clave en el procesamiento de emociones, comportamientos y motivación. 

Conexión no verbal:
La resonancia límbica se manifiesta a través de la conexión no verbal entre individuos, donde las emociones se transmiten y se comparten de manera inconsciente. 

Empatía y conexión:
Esta conexión emocional puede llevar a la empatía, la compasión y una sensación de conexión profunda con los demás. 

Ejemplos de resonancia límbica:

•   La sensación de armonía y conexión que se experimenta con amigos o seres queridos. 
•   La sensación de alivio o tristeza que se experimenta al ver a alguien en sufrimiento, incluso sin conocer la situación específica. 
•   El contagio emocional, donde las emociones de una persona pueden "contagiar" a otras, creando un ambiente emocional compartido. 

La resonancia límbica es fundamental en las relaciones interpersonales y puede ser una herramienta poderosa para construir vínculos más fuertes y significativos, además es una herramientas de primer nivel en todo tipo de terapia.

Así que luego de experimentar un resonancia límbica, tenemos en segundo lugar, que nuestros sistemas se sincronizarían con los de personas cercanas; es decir, con aquellas que tienen algún tipo de relación significativa con nosotros de la índole que sea (p. ej., familiares, pareja, amigos, etc.). Esto tiene unas implicaciones muy profundas para la salud emocional y también para la personalidad a lo largo de toda nuestra vida; se trataría de un proceso el que se conoce con el nombre de “regulación límbica”.
Y en tercer lugar, los patrones anteriormente mencionados pueden llegar a modificarse a través de prácticas terapéuticas, y sería este proceso el que fue denominada con el nombre de “revisión límbica” (a cargo de un terapeuta).

De igual forma, también intervienen algunos circuitos, el de la dopamina, que es el que se encarga de promover los sentimientos de armonía empática. El de la oxitocina. Serotonina y mucho otros no menos importantes.

Desde la Cosmovisión Vida Coherente, lo más importante es lo que el Heart Math Institute de California, denominó: Coherencia cardíaca, donde el cerebro se acopla al corazón con sus campos electromagnéticos y ambos se acoplan a otro campo universal mucho más sutil, una vez acoplados comienza en proceso de SINCRONIZACIÓN, análogo al proceso de “Regulación Límbica” entre 2 o más individuos. Está energía emocional VIAJA A DISTANCIA por sí misma sin usar tecnología alguna.

No es ningún esfuerzo para el humano conectarse a distancia, por ejemplo con la TELEPATÍA, el Dr. Rupert Scheldrike lo confirmó en situaciones de laboratorio, bajo diseño experimental y hasta lo publicó en una revista científica especializada.

En otras palabras, la resonancia límbica sería aquella capacidad de conexión no verbal y de empatía con los allegados, presente en el ser humano, formando parte de la esencia de sus relaciones sociales.

Además, en muchas modalidades de terapia y psicoterapia podemos encontrar este tipo de conexiones como uno de sus fundamentos para que el proceso terapéutico sea efectivo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra