Current Status
Not Enrolled
Precio
120
Get Started

SIGNIFICADO DEL ANAHATA CHAKRA
Anahata es el cuarto chakra, se ubica en el centro del pecho y se asocia a la capacidad de amar a los demás y de abrirnos a la vida. Por eso, se le conoce como el chakra del corazón. Está conectado con el sistema respiratorio y regido por el elemento aire, a través del cual fluyen nuestras emociones y se cultiva nuestra compasión.
El yantra o símbolo de Anahata es un loto de seis pétalos formado por dos triángulos; uno apuntando hacia arriba y el otro hacia abajo, que representa el punto de equilibrio en el cuerpo, entre el flujo de la energía hacia el cielo y hacia la tierra. Por eso, actúa como un punto de conexión y equilibrio entre el mundo físico y el espiritual. Igual que también sirve de conexión y unión entre el triángulo inferior (los 3 primeros chakras) y el triángulo superior (los 3 últimos chakras).
El chakra del corazón rige las sensaciones sutiles, el tacto y sus funciones también determinan el sentido de los límites. Este centro energético se relaciona con el funcionamiento del sistema inmune, la glándula del timo y el bombeo del corazón.
Cuando está bloqueado, a nivel físico pueden aparecer enfermedades cardíacas o coronarias. Y, a nivel emocional, puede influir en nuestra capacidad de relacionarnos con nuestro entorno de una forma saludable y abierta. En cambio, si lo mantenemos equilibrado, puede ayudarnos a saber quienes somos, cómo queremos relacionarnos con nuestro entorno, sin estar dominados por miedo, inseguiridad o tristeza, las emociones negativas asociadas a este chakra.

Anahata se asocia al color verde y nos conecta con diferentes formas de amor (compasión, armonía, amistad, bondad, amor de pareja, amor familiar, amor hacia una misma,..). El mantra que relacionamos con este chakra es “Yam”.