10 PROCESOS CUÁNTICOS (primera parte).
Prof. Carlos Delfino
Catedrático e investigador en Filosofía de la Ciencia.
La física cuántica es una de las ramas fundamentales de la ciencia actual. Aunque existen casos excepcionales, mayormente se ocupa del estudio de las partículas subatómicas y sus interacciones.
DUALIDAD ONDA – PARTÍCULA
Uno de los conceptos más revolucionarios de la física cuántica es la dualidad onda-partícula, que establece que las partículas subatómicas (como electrones y fotones) exhiben tanto propiedades de partículas como de ondas. Este fenómeno se evidenció en el experimento de la doble rendija, donde se observó que la luz puede comportarse tanto como un conjunto de partículas (fotones) como una onda, dependiendo de cómo se mida. Este concepto desafía la visión clásica de la física y plantea preguntas fundamentales sobre la naturaleza de la realidad, en la que tenemos que aceptar la existencia de “ILUSIONES” que también existen. Las partículas no lo son en verdad, detrás de ellas hay energía y se comportan de manera similar.
PRINCIPIO DE INCERTIDUMBRE
El principio de incertidumbre, formulado por Werner Heisenberg, sostiene que es imposible conocer con precisión tanto la posición como la cantidad de movimiento (momento) de una partícula al mismo tiempo. Cuanto más precisamente se mide una de las dos variables, menos precisión se tiene sobre la otra. Este principio no solo tiene implicaciones filosóficas sobre el conocimiento y la observación, sino que también es fundamental para entender el comportamiento de los sistemas cuánticos y la naturaleza “ilusoria” de las partículas.
SUPERPOSICIÓN CUÁNTICA
La superposición es un principio que permite que las partículas existan en múltiples estados a la vez hasta que sean observadas o medidas. Un ejemplo famoso es el gato de Schrödinger, un experimento mental en el que un gato está en un estado de simultaneidad de vida y muerte hasta que se le observe. La superposición es crucial para la teoría de la computación cuántica, donde los qubits pueden representar múltiples valores a la vez, lo que les permite realizar cálculos de manera mucho más eficiente que los bits clásicos.
ENTRELAZAMIENTO CUÁNTICO
El entrelazamiento cuántico es un fenómeno donde dos partículas pueden estar correlacionadas de tal manera que el estado de una afecta instantáneamente al estado de la otra, sin importar cuán lejos estén. Este fenómeno desafía nuestras nociones de localidad y se ha convertido en un elemento central de la teoría cuántica. El entrelazamiento ha sido la base para experimentos de teletransportación cuántica y es fundamental para el desarrollo de la computación cuántica y la criptografía cuántica. Los descubrimientos de la Universidad de Shangai han sido el broche de oro de lo que sabíamos entre cuántica y la conciencia.
Colapso de la función de onda*
Cuando una partícula cuántica se mide, su función de onda —que describe su estado cuántico— “colapsa” a un estado definido. Antes de la medición, la partícula podría estar en una superposición, pero al observarla, se determina su estado definitivo. Este proceso ha llevado a debates sobre la interpretación de la mecánica cuántica, incluidas la interpretación de Copenhague y la interpretación de muchos universos, cada una proporcionando diferentes visiones sobre cómo se manifiesta la realidad.
En la segunda parte van los otros 5, que no fueron elegidos al azar, sino que son parte del contenido del Módulo I de la Psicoterapia de Punto Cero (hasta el viernes que viene hay tiempo para inscribirse) este contenido, como se puede ver, de nivel muy básico, lo utilizamos para sacar conclusiones valiosas del comportamiento de las personas ante los cambios a nivel global. Nuestra hipótesis de base es que todas las verdades son de naturaleza cuántica. Hasta el momento no se ha podido refutar y, estamos a la espera que alguien lo pueda hacer, siempre que tenga argumentos válidos.
Los procesos que aquí hemos descrito son fundamentales para comprender cómo funciona el universo a escala subatómica y sus aplicaciones en el mundo que conocemos. Aunque sigue siendo un campo en desarrollo, la física cuántica nos invita a cuestionar nuestras nociones de la realidad y a explorar los límites del conocimiento humano.